¿Cómo prevenir el consumo de Drogas?
Sabías que...
Hacer deporte o una actividad física o artística que te guste genera que tu cerebro produzca cannabinoides naturales como la anandamida, el 2- araquidonilglicerol (2-AG), que te harán sentir bien sin necesidad de consumir sustancias psicoactivas. Además, tu cerebro puede producir otras sustancias químicas como las endorfinas que son llamadas las sustancias químicas de la felicidad.
Es así que, el deporte y el arte es una excelente herramienta que te ayudará a escapar positivamente de los problemas sin la necesidad de que introduzcas en tu cuerpo drogas psicoactivas.


¿De qué manera contribuye el arte y el deporte en la prevención del consumo?
-
Practicar algún arte (Teatro, danzas, música, artes gráficas, etc.) o algún deporte te ayudará a estar en continua superación, mejorando la autoestima, generando seguridad al momento de actuar. Así, cuando te ofrezcan sustancias adictivas, tendrás la seguridad para rechazarlas y evitar así constantes ofrecimientos.

2. Hacer algún deporte como el fútbol, la natación, el baloncesto, etc, o algún arte como las danzas, el teatro o tocar un instrumento musical te ayudarán a forjar el carácter, gracias a la dosis de disciplina que exijen estas actividades. Así podrás decir NO cuando te ofrezcan drogas.

3. Al estar constantemente en competencias deportivas podrás aprender a controlar los nervios y así evitar ataques de ansiedad cuando tengas dificultades, de esta manera no recurrirás a las drogas para escapar de los problemas.

4. El arte y el deporte son disciplinas que al practicarlas enseñan al individuo a aprender de las derrotas, superando la frustración y volviéndolas oportunidades de crecimiento.

5. Al realizar alguna actividad artística o deportiva se promueve el trabajo en equipo, generando una convivencia social saludable. Por lo tanto, aprenderás a actuar no solo por beneficio propio sino por el de los que te rodean.

6. El patinaje, fútbol, atletismo, baloncesto, entre otros deportes, desarrollan el espíritu deportivo que incluye el aprender a controlar las emociones y a ver el deporte como un apoyo saludable cuando se pasa por situaciones difíciles, evitando así utilizar sustancias dañinas.

7. Practicar algún deporte potencializa la creación y regularización de hábitos saludables, como es el tener una buena alimentación. Además, nos acerca a personas que comparten los mismos hábitos y así disminuye el impacto de la presión social sobre ingerir drogas lícitas como el alcohol y el tabaco o ilícitas.

8. Las artes y los deportes son herramientas para que niños y adolescentes puedan formar parte de un grupo establecido y crecer dentro de este. Es una arena donde se puede aprender que el lugar que ocupemos dentro de la sociedad se gana con perseverancia y esfuerzo.

9. Al practicar algún arte o deporte aprendes a tener responsabilidades, tanto contigo mismo como con tus compañeros. Así, te ayudarán a entender que eres parte de un núcleo social o un grupo donde las acciones de cada uno, afectan al otro.

10. Realizar algún deporte te hace consciente de los efectos de tus acciones sobre tu cuerpo, lo que te hará pensarlo dos veces antes de atentar contra este. Una persona que cuida su figura y mantiene a su cuerpo alejado del exceso de toxinas, difícilmente lo someterá a sustancias que se sabe, son dañinas.

¿Qué actividades podrías realizar?
Escuelas de formación Deportiva
Se realizan en la localidad de Ciudad Bolívar para jóvenes con edades entre los 7 a 14 años en:
-
Futbol
-
Combate
-
Capoeira
-
Lucha olimpica
-
Skate
-
Roller
También se realizará una Copa de Futbol juvenil para que los equipos que deseen puedan participar.
Inscripciones: http://www.ciudadbolivar.gov.co/
Fecha: Desde 15 de Febrero.
Talentos San Francisco
Se realizan talleres de potenciación del talento de:
-
Ajedrez
-
Danzas
-
Pintura
-
Teatro
-
Artes plásticas
-
Música
-
Robótica
-
Fútbol
-
Voleibol
Para poder participar debes informarle a tu director de curso que estás interesado en participar y este hará la remisión a la dependencia de Talentos.
Formación en Danzas
Se realiza procesos de formación artística en danza en la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar en:
-
Folklore
-
Urbano
-
Salsa
-
Merengue
Inscripciones: Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar.
Fecha: Inscripciones abiertas
Escuelas de formación Musical
Se realizan en la Casa de la Cultura de la localidad de Ciudad Bolívar en:
-
Bastones
-
Liras
-
Percusión
-
Trompetas
-
Trombones
-
Tubas
-
Clarinetes
-
Saxofones
Inscripciones: Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar.
Fecha: Inscripciones abiertas
Escuelas de formación en porras
Participa en torneos locales, distritales y nacionales, has del porrismo tu disciplina.
Inscripciones: Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar.
Fecha: Inscripciones abiertas.
¿Dónde puedes buscar ayuda?
-
La dependencia de Orientación de tu Colegio.
-
En tu IPS (Institución Prestadora de Salud).
-
En la línea 106 de atención a niños y jóvenes.
-
En la línea psicoactiva 018000112439.
-
En la Sub Red integradora de servicios de salud sur. Estrategia SOJU. Informes: 3222877324